Hola, hoy os voy a contar cuánto os podéis deducir en la declaración de la renta del año 2014 por los descendientes que vivan con vosotros y vosotras:
- Por el primero 585,00 euros anuales
- Por el segundo 724,00 euros anuales
- Por el tercero 1.223,00 euros anuales
- Por el cuarto 1.445,00 euros anuales
- Por el quinto 1.888,00 euros anuales
Si el descendiente es menor de 6 años, cada cantidad que he dicho antes hay que incrementarla en 335,00 euros.
Las condiciones para poder aplicarse esta deducción son:
- Los descendientes no han de tener más de 30 años, excepto que se trate de descendientes discapacitados o dependientes con derecho a deducción.
- Que los descendientes no tengan rentas anuales superiores a 9.034,20 euros, sin incluir las exentas
- Que los descendientes no formen parte de otra unidad familiar en la que cualquiera de sus miembros tenga rentas superiores a 9.034,20 euros, sin incluir las exentas.
- Que los descendientes no presenten la declaración o que no tengan obligación de presentar declaración.
Casos que se pueden dar:
- Los descendientes viven con los dos progenitores: en este caso la deducción se dividirá a partes iguales entre ambos progenitores.
- Los descendientes son de padres separados con custodia compartida: en este caso, igual que en el anterior, la deducción se divide a partes iguales entre los progenitores.
- Los descendientes viven con un progenitor que, por sentencia judicial, tiene la custodia de los hijos y el otro progenitor pasa una pensión para los gastos de manutención de los hijos: la deducción se divide a partes iguales entre los progenitores.
- Los descendientes viven con un progenitor que, por sentencia judicial, tiene la custodia de los hijos y el otro progenitor NO pasa ninguna pensión: la deducción le corresponde sólo al progenitor que tiene la custodia de los hijos.
- Los descendientes viven con ascendientes de distinto grado (por ejemplo padres y abuelos): la deducción siempre le corresponde al ascendiente de grado más próximo, padres y se dividirá a partes iguales. Ahora si los padres no tienen rentas superiores a 9.034,20 euros la deducción pasará a los ascendientes más próximos, los abuelos.
Cuando unos padres están separados y uno pasa al otro una pensión para la manutención del hijo o hijos, esta pensión se puede deducir en la declaración de la renta de quién la abona siempre y cuando esté establecida por sentencia judicial. Y bien ¿Cuánto se puede deducir? El 15% de las cantidades abonadas con los siguientes límites:
- 175,50 euros anuales por el primero de los hijos
- 217,20 por anuales por el segundo
- 366,90 euros anuales por el tercero
- 433,50 anuales por el cuarto
- 566,40 anuales por el quinto
Y listo, sabed que los números e indicaciones que pongo son para la declaración de la renta del año 2014 y para las rentas que hay que hacer en Gipuzkoa.
By 3efe
Puede un cónyuge renunciar a la deducción por descendientes a favor del otro?
Puede un cónyuge renunciar a la deducción por hijos en favor del otro cónyuge?
Hola Ignacio,
no se puede renunciar a la deducción por hijos a favor del otro cónyuge.
Feliz día